Ramet es nuestro especialista en el contenedor amarillo. El te enseñará todo lo que debes saber para reciclar envases y plásticos correctamente.
CONTENEDOR AMARILLO:
ENVASES DE PLÁSTICO


EL PROCESO DE RECICLAJE
Los residuos que se tiran al contenedor amarillo, se transportan a plantas de selección, donde se reparten a sus respectivos recicladores. El proceso consiste en lo siguiente:
- Primero, se clasifican los diferentes materiales en aptos o no aptos para el reciclaje: envases metálicos de acero o aluminio (como latas de CocaCola) y plásticos PRT, PEAD, film y plástico mezcla, como bolsas de patatas.
- Los diferentes residuos se segregan también según su color para optimizar posteriormente el uso de colorantes.
- Después, se lavan bien los residuos sumergiéndolos en agua y dejando que las impurezas caigan al fondo, centrifugándolos después para secarlos por completo.
- Mediante un proceso mecanizado, se mezclan e homogeinizan los residuos, formando masas de color y textura uniforme.
- Finalmente, se vuelve a depurar la masa de plástico para eliminar impurezas, dándoles la forma final y pasando todos los controles de calidad.
QUÉ TIRAR EN EL CONTENEDOR AMARILLO

Deposita en el contenedor amarillo:

Botellas de plástico con tapas y tapones

Envases de productos de higiene y limpieza

Envases de productos de higiene y limpieza

Bandejas de aluminio

Tarrinas y tapas de yogur

Latas de refresco o conservas

Papel film o aluminio

Aerosoles y desodorantes

Briks de leche, zumos, sopas…

Bandejas de corcho blanco

Tubos de pasta de dientes

NO deposites en el contenedor amarillo:

Juguetes de plástico

Biberones y chupetes

Utensilios de cocina

Cubos de plástico
Aquest és un element d'encapçalament personalitzat
Este tipo de residuos pueden ser depositados en un contenedor especial para su donación (como juguetes), o en el contenedor gris de restos.

MÁS SOBRE EL RECICLAJE DE ENVASES DE PLÁSTICO
Los valencianos depositan un 15,8% más de envases en el contenedor amarillo con respecto al año 2018.
Cada envase reciclado tiene su impacto en la lucha contra el cambio climático y la contaminación, ya que reciclando 6 latas o briks se contrarresta la emisión de 10 minutos de un tubo de escape
¿Sabes cuánto tiempo tardan en descomponerse?
Una lata de aluminio: 80 años
Una botella de poliestireno: nunca
Una botella de plástico: 700 años

Procura hacer uso de envases de vidrio retornable, como por ejemplo en el agua, ya que a la larga sale más barato y nos permite acumular menos envases de plástico en casa.
Las bolsas de plástico en las que lleves el vidrio hasta el contenedor verde, no las tire en él. Éstas deben ir al contenedor amarillo.
Procura vaciar bien los envases para evitar goteos, olores y manchas.
RECUERDA…
CONSEJOS PARA RECICLAR MEJOR
Los contenedores amarillos admiten los denominados envases domésticos.
Latas metálicas de alimentos y bebidas, botellas de plásticos de bebidas o productos de limpieza, briks o envases de yogur son algunos de los envases domésticos más habituales.
No consideramos materiales aptos para el contenedor amarillo, los juguetes de plástico, envases de vidrio, madera o envoltorios de alimentos sucios.

