Medi Ambient
“Regidoria de Medi Ambient”
— Ajuntament de l’Alcora
Funcions
- Dirigir la política Mediambiental de l’Ajuntament de l’Alcora, participant en tots els procediments que puguen produir un efecte directe sobre el mig, els recursos naturals, etc.
- Mejorar las condiciones ambientales, terrestres de municipio evitando o haciendo disminuir al mínimo problemas tales como la Contaminación, la pérdia de suelo, o el deterioro medioambiental.
- Acercar el Medio Ambiente a la población de l’Alcora, favoreciendo su conocimiento y disfrute así como modificando progresivamente los hábitos de conducta para conseguir un mayor respeto hacia el Medio y un uso racional de los recursos naturales. Desde el conocimiento y contacto con el medio obtener un alto nivel de concienciación y de respeto.
Contacto
- Dirección: Cl San Francisco nº5.
- Teléfono: 964 360 002
- E-mail: medioambiente@alcora.org
Residuos
Limpieza y gestión de los residuos
La limpieza del espacio público y la recogida de la basura es una responsabilidad municipal.
Estos servicios municipales incorporan criterios de calidad y sostenibilidad y se acompañan de los instrumentos necesarios para una actitud respetuosa con el medio ambiente.
Los ciudadanos también debemos colaborar activamente, adoptando buenos hábitos en la gestión de residuos y limpieza del espacio público, porque cómo dice el dicho: tan limpio es quien limpia como quien no ensucia.
- Recogida de RSU.
– Frecuencias de recogida de RSU.
Casco urbano: Lunes a Domingo.
Pedania de Araia: Lunes, Miércoles y Viernes.
Pedania de la Foia: Lunes, Miércoles y Viernes.
Urbanización el Pantano: Lunes, Martes, Jueves y Sabado.
Ermita Sant Vicent: Lunes, Miércoles y Viernes.
Ermita Sant Cristofol:
Polígono Industrial:
Polideportivo y Depuradora: Lunes y Miércoles.
Crtra de Onda: Lunes a Domingo.
- Recogida Papel-Cartón.
– Frecuencias de recogida de PAPEL-CARTON.
Casco Urbano: Martes y Viernes.
Extrarradios: Martes.
- Recogida de Envases.
– Frecuencias de recogida de ENVASES.
Casco urbano: Lunes y Viernes.
Extrarradios: Lunes.
- Recogida Comercial de Comercios.
– Frecuencias de recogida de CARTON COMERCIAL.
- Recogida de muebles y enseres.
– Frecuencias de recogida de MUEBLES Y ENSERES.
Día de recogida los viernes, previo aviso en el Ayuntamiento (telf. 964360002)
Frecuencias de limpieza viaria
Horario.
De Martes a Sabado
– Mañana: 9:30 a 14:00 horas.
– Tarde: 16:00 a 19:00 horas.
Domingo
- Mañana: de 9:00 a 14:00 horas.
Ubicación.
Ptda Salvador s/n
(junto a la depuradora y edificio Pulifuncional)
Agua
Red de agua potable
Control de Calidad de las Aguas Abastecimiento de l’Alcora
- Legislación
- Plan de análisis
- Análisis por zonas de abastecimiento
- Análisis de nitratos y plaguicidas en pozos
- Análisis de sulfatos
Legislación
Planificación
Calendario 2016
CASCO URBANO DE L’ALCORA
Deposito Azud Nuevo Regulador
Depósito Nuevo
Análisis 2016
Análisis 2017
Análisis 2016
Análisis 2017
Depósito Viejo
Red de distribución
Análisis 2016
Análisis 2017
Análisis 2016
Análisis 2017
PEDANÍA DE ARAIA
Depósito de Araia
Red de Araia
Análisis 2017
Análisis 2016
Análisis 2017
Análisis 2016
PEDANÍA DE FOIA
Depósito de la Foia I y II
Red de la Foia
Análisis 2016
Análisis 2016
Análisis 2016
Análisis 2016
FUENTES
Depósito de Fuentes
Red de Fuentes
Análisis 2016
Análisis 2016
Análisis 2016
Análisis 2016
INDUSTRIAL
Depósito de Santa
Red de la Zona Industrial
Análisis 2016
Análisis 2016
Análisis 2016
Análisis 2016
SAN CRISTOBAL
Depósito de San Cristobal
Red de San Cristóbal
Análisis 2016
Análisis 2016
Análisis 2016
Análisis 2016
POZO MÁS DEL RETOR
POZO ARAIA
Análisis 2016
Análisis 2016
Análisis 2016
Análisis 2016
POZO LA FOIA 3 (AZUD 3)
POZO LA FOIA 2 (AZUD 2)
Análisis 2016
Análisis 2016
Análisis 2016
Análisis 2016
MANANTIAL AIXART
Análisis 2016
Análisis 2016
ANÁLISIS DE SULFATOS
Análisis 2016
Análisis 2016
Red de Alcantarillado:
Plano
Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR):
EDAR de l’Alcora
Autorización de vertido de la EDAR de l’Alcora.
Informe Anual de la EDAR de l’Alcora:
Red de agua residual
Control de Calidad de las Aguas Abastecimiento de l’Alcora
EDAR de l’Alcora
EDAR de Araia
Análisis 2016
Análisis 2017
Análisis 2016
Análisis 2017
EDAR de la Foia
EDAR de la Urbanización El Pantano
Análisis 2017
Análisis 2016
Análisis 2016
Análisis 2016
- Ordenanza Municipal Reguladora de Vertidos líquidos Residuales.
- Solicitud de Vertidos.
- Solicitud a la EPSAR de vertido directo a EDAR :
- http://www.epsar.gva.es/sanejament/control-vertidos/control-vertidos.aspx?idtipo=46&id_contenido=159
Contaminación Atmosférica
Contaminación Atmosférica
La actividad humana está alterando la compleja mezcla de gases que forman la atmósfera. La calidad del aire se determina mediante el establecimiento de redes de vigilancia que constan de estaciones móviles o fijas, automáticas o manuales, que miden los niveles de inmisión de contaminantes atmosféricos. En el caso de la comunidad valenciana existe una red de control de la contaminación atmosférica compuesta por estaciones manuales y automáticas distribuidas por los municipios de la comunidad.
En l’Alcora contamos con 1 estación automática ubicada en:
- Zona Industrial y Residencial
- Dirección Polideportivo Municipal C/ Concordia s/n
- Código 12005005
- Longitud 0º 12′ 25″ Oeste
- Latitud 40º 04′ 05″ Norte
- Altitud 160 m
Esta estación mide los siguientes contaminantes:
- Dióxido de Azufre
- Dióxido de Nitrógeno (NO2)
- Monóxido de Carbono (CO)
- Monóxido de Nitrógeno (NO)
- Óxidos de Nitrógeno totales (NOx)
- Ozono (O3)
- Partículas en suspensión con diámetro inferior a 10 micras (PM10)
- Partículas en suspensión con diámetro inferios a 2,5 micras (PM2.5)
Informes de Evaluación de la Calidad del Aire en l’Alcora.
Año 2009
Año 2011
Año 2012
Año 2010
Año 2008
Año 2013
Red de Vigilancia de Contaminación Atmosférica y Calidad del Aire de la Comunidad Valenciana:
http://www.citma.gva.es/web/calidad-ambiental/calidad-del-aire
Quemas Agrícolas
Quemas Agrícolas
Solictud.
Solicitud de permiso para quemas.
Normativa.
LEY 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, Forestal de la Comunidad Valenciana.
DECRETO 98/1995 de 16 de mayo, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, Forestal de la Comunidad Valenciana.
Parques y Jardines
Parques y Jardines
Introducción:
El verde urbano es riqueza vegetal, es decir, es biodiversidad botánica, a la vez que constituye un soporte para la biodiversidad animal.
La biodiversidad presente en las ciudades aporta unos beneficios ambientales y sociales que son básicos para la mejora de la calidad de vida y bienestar de los ciudadanos. Las ciudades avanzan al establecer el equilibrio entre la actividad urbana y el apoyo a la naturaleza y a la diversidad biológica que les es propia.
Los espacios verdes constituyen lugares al aire libre para el ocio y el fomento de la convivencia. Por ello el municipio de l’Alcora se hace cargo del mantenimiento de los parques, los jardines, los árboles y las zonas forestales con criterios de sostenibilidad y de respeto al medio ambiente, a la vez que los equipa con áreas de juego infantil y para la tercera edad, con instalaciones de ocio y con áreas de recreo para perros.
ARBOLADO
JARDINES
ROTONDAS
PLANOS
Senderismo
Senderismo
Rutas
- SL-CV 90 Passeig al voltant de l’Alcora.
- PR-CV 357 Sender del Patrimoni.
- PR-CV 120 Ruta de les Ermites.
- MAPA Y GUIA EXCURSIONISTA DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE L’ALCORA