Jarrita pequeña o gerronet

Autor: alfarería del de los Hermanos Nomdedéu (Alcora)

objeto:

Descripción: Forma de tonellet, con un diámetro similar para base y boca, y una altura siempre mayor que el diámetro máximo. El borde suele ser plana o redondeada, para descansar la tapa, que también puede ser cerámica (aunque no era la especialidad de los Nomdedéu) o de otros materiales, especialmente madera. La altura de las conservadas en el Museo oscila • entre 28 cm y 62 cm, y las bocas entre 20 y 30 cm, pero se fabricaron de dimensiones mucho mayores.
Habitualmente se ha esmalatat el interior de las vasijas, aunque en ocasiones se han hecho sin esmaltar Peque eran más económicas. En las últimas décadas en las que se han utilizado como test, se han incorporado desagües en la base y decoraciones en peine, además de hacerse preferentemente sin esmaltar.
Según el tamaño y función, encontramos diferentes variantes. la jarrita pequeña o gerronet. Se realizaban de tres tamaños diferentes: de 2, 6 y 8 litros. Las primeras eran para guardar miel y aceitunas en sal. Las de 6 y 8 litros para almacenar carne (pavo, tordo y cerdo) en "frito" o "adobo".
El mercado principal estaba en los pueblos del interior de la provincia y los del Sur de Teruel: el Anglesola (Iglesuela del Cid), Cantavieja ...

Dimensiones: Alto. 28,5 cm. | Ø 16 cm.

Cronología: s. XX

Inventario: mca-306